18 de septiembre: Actividad del Día de la Ruta de la Plata en Candelario


Con motivo de la celebración del «Día de la Ruta» promovido por la Red de Cooperación Ciudades en la Ruta de la Plata, el lunes, 18 de septiembre, el Programa Mixto de Formación y Empleo «Patrimonio Turístico Candelario», en colaboración con la Oficina de Turismo, realizará una grabación promocional de la pieza arqueológica «El Jano».

La grabación se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento donde se encuentra dicha pieza ofreciendo una explicación de la misma y las diversas teorías que existen en relación a esta. La más extendida se refiere al periodo de romanización de la península, temática sobre la que versa esta celebración.
Una vez se realice la grabación, se enviará a la Red de Cooperación y se subirá a las redes sociales del Ayuntamiento y del Programa Mixto a fin de promocionar la Ruta y Candelario.

Concluyen las Visitas teatralizadas de Candelario, cosechando un rotundo éxito

El viernes, 1 de septiembre, tuvo lugar la última de las Visitas guiadas teatralizadas veraniegas organizadas por los integrantes del Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Patrimonio Turístico Candelario’ con la colaboración del guía oficial, Pedro López.
En total se han realizado 12 pases; 6 del «Legado histórico y chacinero» y 6 del «Legado sefardí». En ellos intervinieron todos los participantes interpretando diferentes papeles, con atrezzo facilitado por la siempre activa Asociación «Cuesta de la Romana».
Los papeles representados en el recorrido «histórico y chacinero» fueron; Alguacil (Javi), Pastor Asturiano (Juanma), Tío Rico (José) y Mujer Modernista (Cristina y Yolanda). Y en la visita de temática «sefardí»; Sefardita y Soprano (Silvia), Judío Samuel (Jorge) y Alma sefardí errante (Pedro López). Realizando labores de informadora de calle (Ana), organización y reservas (María) y coordinador (Roberto).
El éxito ha sido total al superar los 1.200 asistentes, muchos de ellos residentes, veraneantes, familiares y amigos de estos, pero también turistas enviados por los alojamientos y vecinos de otras localidades cercanas. Los comentarios y las opiniones han sido siempre positivas.

A pesar de que en ocasiones, debido a la gran afluencia de visitantes, la duración se alargaba más de lo estimado, prácticamente todos se iban tan encantados y entusiasmados que acudieron a varias representaciones, acompañando a otros familiares y amigos. Si la visita «chacinera» recibió un elevado número de personas y los aplausos seguían a cada una de las animadas actuaciones de los alumnos-participantes en todos los paseos «chacineros», las visitas «sefardíes», hasta el último pase, cosecharon un éxito arrollador, al tratarse de una perfecta fusión artística y cultural entre teatro y música.
El atrezzo, las interpretaciones de Jorge, el inconmensurable Pedro, las acertadas representaciones musicales y la sublime interpretación de la soprano Silvia, anticipaban oleadas de aplausos y felicitaciones.

El coordinador agradece muy efusivamente a todos los alumnos, docente y guía haber hecho posible estas visitas, a la Asociación «Cuesta de la Romana» la cesión de indumentaria y a todos los asistentes la gran acogida de este novedoso proyecto integrado dentro de las obras y servicios a desarrollar por el Programa Mixto que persigue la promoción turística de Candelario.

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Candelario con los despliegues 4G y 5G

Las operadoras de telefonía móvil, Telefónica, Vodafone y Orange, han anunciado que durante las próximas semanas realizarán en Candelario el proceso de implantación de los servicios de telefonía móvil de nueva generación, 4G y 5G, sobre las bandas de 800 y 700 MHz, respectivamente, lo que permitirá a los candelarienses disfrutar de conexiones móviles de alta velocidad con una mejor cobertura en el interior de los edificios y mayor extensión geográfica.

Para garantizar la compatibilidad de la nueva tecnología con la televisión digital terrestre (TDT), Llega700 es la entidad puesta en marcha por los operadores para solucionar cualquier afectación en la recepción de la señal de televisión.

El proceso de implantación se está realizando de forma paulatina por toda la geografía nacional. Para comprobar las localidades donde ya están activos estos servicios se puede consultar el siguiente enlace: https://www.llega700.es/contacto_mapa.php

Principales ventajas: más y mejor cobertura

Con la nueva red móvil se ha abierto la puerta a innovadores servicios y aplicaciones, además de proporcionar significativas mejoras tanto en la velocidad de descarga, como de envío de datos (fotos, música o contenidos audiovisuales de alta definición) o permitir sacar el máximo partido a aplicaciones online, como los videojuegos.

La red de telefonía móvil de nueva generación introduce dos mejoras fundamentales. La primera es la solvencia de los diversos problemas relacionados con orografías complicadas presentes en la geografía española donde tradicionalmente fallaba la cobertura. La segunda, es la gran penetración en zonas interiores de los edificios.

La nueva generación también facilita la introducción de nuevos servicios en el área empresarial y de las administraciones públicas, como aplicaciones empresariales en movilidad con alto contenido multimedia o el uso de la videollamada, entre otros.

Garantizando la compatibilidad de la red móvil de nueva generación y la TDT

Llega700 es la entidad gestora encargada de ofrecer los servicios que garantizarán la compatibilidad entre la puesta en marcha de la emisión móvil 4G y 5G en las bandas de 800 y 700 MHz, respectivamente, y la recepción del servicio de TDT.

Para garantizar esta compatibilidad, Llega700 presta a los ciudadanos una serie de servicios gratuitos que incluye un procedimiento correctivo tras el encendido de las estaciones, por el que llega700 se encargará de atender a los usuarios afectados gestionando y resolviendo posibles afectaciones sin coste alguno.

Para gestionar estos servicios, se ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono de atención gratuito (900 833 999) y una página web www.llega700.es

e-mail: ayuda@llega700.es
Teléfono: 900 833 999

 

Minuto de silencio. 30 de agosto.

Con la presencia de vecinos y representantes municipales, el pueblo de Candelario ha mostrado su repulsa y condena por la muerte de una vecina de Béjar en un nuevo caso de violencia machista

La Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León condena y muestra su máximo rechazo por la muerte de una mujer en Béjar, víctima de violencia de género y traslada todo su apoyo a familiares y amigos de la víctima. Desde la FRMP se anima a las Entidades Locales a guardar un minuto de silencio hoy a las 12 horas.

Desde el ayuntamiento de Candelario convocamos a toda la ciudadanía a adherirse al minuto de silencio en la puerta del consistorio.

Finalización del Programa cultural Verano 2023

Ayer miércoles se llevó a cabo la última actuación de LAS NOCHES EN LA TORRE, dando con ella fin a la extensa programación cultural dedicada a  la época estival en Candelario.

Ha habido gran afluencia de público de todas las edades en cada una de las actividades por lo que el balance, una vez más, ha sido muy positivo.

Continuaremos trabajando por la cultura en nuestro municipio.

FOLKORITO

FOLKORITO

Se ha celebrado en Candelario durante este fin de semana el festival de música folk FOLKORITO, con gran éxito de afluencia de público tanto en los dos talleres que se han impartido de percusión y danza tradicional, como en los cuatro conciertos que se han realizado.

 

Los grupos que nos han visitado en esta ocasión han sido:

El sábado por la tarde, Chulumi con folklore de la comarca extremeña de La Vera, en el que los pequeños pudieron bailar y cantar con las canciones y bailes de nuestra infancia; a las diez, pudimos disfrutar del arte de Vanesa Muela acompañada por los instrumentos tradicionales como pandereta, cucharas, sarten, etc.

Y el domingo continuamos con los grupos Atairaos y Alicornio, con los que pudimos disfrutar escuchando nuestra música tradicional acompañada de una serie de instrumentos como gaita y tamboril, violín, etc.

Candelario apostando una vez más por la cultura tradicional.

La música que llena el corazón aterriza en Candelario

La villa acoge este sábado y domingo la segunda edición de “Folkorito”, con la música tradicional como protagonista y presencia de nombres destacados como Vanesa Muela.

El verano es sinónimo de calor y música. Ya sea a través de la ahora extinta “canción del verano” o de los variados repertorios de las orquestas que en estos meses recorren la geografía española. Acordes, letras y notas acompañan nuestros baños en la piscina o las noches “al fresco” en compañía de familia y amigos. Y es que la música dice mucho de nosotros y en algunos casos, mucho de la sociedad que somos o fuimos.

Esas canciones tradicionales, esos sones que pasaban de generación en generación reverdecen este fin de semana en Candelario con la segunda edición de “Folkorito”, un festival de música folk y tradicional que juega con ese término y el gentilicio de los naturales de la villa, los coritos.

Y si hablamos de referentes en este género, no tenemos que irnos demasiado lejos para encontrar a la vallisoletana Vanesa Muela (Laguna de Duero, 1978), con una larga trayectoria a sus espaldas (más de 41 años en los escenarios) que desde niña soñaba con el son de la pandereta y la música tradicional. “Desde pequeña quería ser cantante y percusionista de música tradicional” relata Vanesa, “porque las jotas, los romances y las seguidillas eran la banda sonora de mi casa. Escuchaba a Joaquín Díaz, Eliseo Parra o Nuevo Mester de Juglaría. Y ahora, llevo mas de 40 años disfrutando de la música sobre el escenario y viajando por todo el mundo”.
Vanesa forma parte del cartel de este festival candelariense, una cita especial “porque Candelario es un pueblo que me ha encantado siempre, que he recorrido como turista mil veces, y en esta ocasión además no estaré sola. Me van a acompañar mis bailarines, Patricia Melero y Alfonso Díaz, para mostrar un espectáculo de raíz, muy divertido e interesante. La gente podrá bailar y cantar con nosotros” asegura esta intérprete, licenciada en Historia y especialista en Estudios de la Tradición, que disfruta de actuar, pero también de enseñar en sus conciertos: “me gusta contextualizar lo que hacemos, para que se sumerjan en anécdotas y en la riqueza que tiene nuestra música, que llena el corazón”.

Veterana de la escena, Vanesa Muela, que ha vivido “las montañas rusas de la música y el folclore, con momentos de auge y otros que pasas más desapercibida”, pone el foco en la falta de apoyo que tienen los músicos tradicionales en Castilla y León si se compara con otras comunidades autónomas, como, por ejemplo, Galicia. “Aquí somos espartanos” dice mientras sonríe, “echamos en falta apoyos cuando vamos a grabar un disco o hacer una promoción, y no hablemos de los cachés… no es fácil defender así nuestra música”. Y por eso festivales como el de Candelario tienen una importancia vital de cara a que nuevas generaciones puedan descubrir estos acordes “y darnos cuenta de que en España existe la pandereta, mira el ejemplo de Tanxugueiras”. Menciona Vanesa al grupo tradicional gallego que se quedó a las puertas de representar a España en Eurovisión en 2022 y que conquistó a muchos jóvenes oyentes.

“Folkorito” arrancará en este sábado a las seis de la tarde un taller de percusión tradicional (pandereta, cucharas, botella, almirez, etc.), a las ocho y media los más pequeños podrán disfrutar con las canciones y bailes tradicionales infantiles de Chulumi y a las diez de la noche será el turno de Vanesa Muela. Mientras que el domingo a las doce del mediodía se celebrará el taller de baile tradicional, con Enrique Arias Pintado, gran profesional de la danza. Ya por la tarde, a las 20:30 horas el grupo Atairaos y a las 22:00 horas, los pucelanos Alicornio, pondrán el cierre a esta edición que tendrá como punto neurálgico la Plaza De la Torre  y el Ayuntamiento corito como lugar para acoger los talleres.

La Boda típica cumple su 33ª edición.

El 13 de agosto tuvo lugar la edición 33 de la Boda Típica en Candelario. Además del éxito obtenido por las numerosas personas que vinieron a disfrutar del evento, este año hay que resaltar la alta participación de jóvenes voluntarios ataviados con el traje tradicional, que van tomando el relevo de los que se van retirando.

 

Un total de 59 participantes, que recorrieron las calles acompañando a los novios, Paula Nieto y Fernando Mena, para recrear una boda a la antigua usanza que comenzó a realizarse en 1989, por iniciativa de las hermanas Vallejera y que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2006.

Reparación de los depósitos de agua

A finales de julio terminaron las obras de reforma de uno de los tres depósitos de agua que dispone el municipio,  en concreto el deposito subterráneo pequeño. Y durante el mes de agosto ya se encuentra en funcionamiento.

            

Las obras realizadas han consistido en la reparación e impermeabilización del techo del depósito, que se encontraba en mal estado, así como la ejecución de un nuevo aliviadero del sobrante de agua, y el picado, enfoscado y pintado de las casetas de cloración y control de agua.

 

El importe total de la obra, impuestos incluidos, ha sido de 27.500,00 €. El ayuntamiento de Candelario solicitó esta subvención a la Diputación provincial en junio del pasado año, dentro del denominado Plan Sequía, comunicándonos que había sido concedida en enero y estableciendo el plazo de ejecución de las obras a finales de agosto.

Las obras se han realizado en un tiempo relativamente breve, teniendo en cuenta las dificultades para encontrar empresas que estuviesen disponibles, sin que hayan supuesto problemas en la prestación del servicio de abastecimiento de agua a la población.

 

Candelario alcanza el «éxito» con la primera edición del festival Candelafest

(artículo publicado en Tribuna de Salamanca el 11 de agosto)

El municipio salmantino de Candelario ha celebrado a lo largo de cuatro días de intensa creatividad y expresión artística, la primera edición del Candelafest. Más de 1.500 espectadores disfrutaron del teatro y la música, dentro de una amplia gama de actuaciones ofertadas.

Los escenarios de Candelario se llenaron de un talento excepcional. Desde espectáculos para los más pequeños con Disparatario y Baychimo Teatro, pasando por innovadoras producciones contemporáneas de danza como #TAGME de Laumar Danza y conciertos de nuevo folk con Ruin Rapaz, hasta canciones de autor con Fede Comín.

«Estamos abrumados por la respuesta positiva que hemos recibido este año», afirman Antonio Velasco e Iratxe Jiménez, coordinadores del festival. «La pasión y dedicación de los artistas, así como el entusiasmo del público, han hecho de esta edición un verdadero éxito«.

Según informan desde la organización, el nivel de las actuaciones ha sido «altísimo», de tal forma que, tanto los miembros del jurado popular como el profesional han tenido una difícil tarea para dar los premios de esta primera edición:

PREMIO DE HONOR: Jamie Santos de La Chana Teatro.
PREMIO DEL PÚBLICO: Compañia Laumar Danza con su espectáculo #TAGME.
PREMIO DEL JURADO: Compañía Cuartoymitad teatro con su espectáculo Lo que (no) se ve.

Ahora bien, el festival no solo se centró en el entretenimiento, sino que también se esforzó por fomentar el conocimiento de la montaña y la naturaleza. Talleres, charlas y actividades brindaron a los asistentes la oportunidad de involucrarse más profundamente con el entorno, creando una experiencia única.

Con este cierre, el Ayuntamiento de Candelario y Travesías Culturales con Antonio Velasco e Iratxe Jiménez al frente, ya están planificando la próxima edición con la intención de superar las expectativas y ofrecer un evento aún más asombroso.