Clausura del Programa formativo Patrimonio turístico Candelario

Ayer 30 de noviembre los alumnos y docentes del Programa Mixto de Formación y Empleo pusieron fin a nueve intensos meses de trabajo formativo dentro del programa «Patrimonio Turístico Candelario.»
Durante estos meses han llevado a cabo diferentes actuaciones de las que han sido testigos los vecinos y visitantes de nuestro pueblo: visitas teatralizadas, yincana, vistas al museo y atención en la oficina de turismo, tertulias con los vecinos, vídeos promocionales…. Por último, han grabado unas audioguías que muy pronto estarán  disponibles para todos.
Todo ello, gracias al inmenso trabajo que han realizado los participantes del Programa Mixto.  Gracias chicos/as!!.
Después de la entrega de diplomas y certificados a los alumnos del Programa mixto, los niños y niñas del CEIP Neveros recibieron también su diploma por la colaboración que han prestado ellos y sus profesoras en la realización de algunas actividades.
Los participantes quieren agradecer al Ayuntamiento, a Casti y a Ana, a los demás trabajadores municipales, al colegio Neveros, y a todos los vecinos de Candelario la ayuda que les han brindado estos nueve meses.

 

Club de lectura

Recientemente se ha creado en Candelario un Club de Lectura con el nombre de “PALABRAS CORITAS”. La iniciativa ha surgido de las dos personas voluntarias encargadas de impartir el taller de primeros auxilios que este año dará comienzo el lunes 27 de noviembre a las seis y cuarto de la tarde en la sala de exposiciones del Casino Obrero de Candelario.

Las dos voluntarias son Mercedes Hernández y Mª Eugenia García que con la colaboración del Ayuntamiento están llevando a cabo esta labor docente de manera altruista. Desde el Ayuntamiento se dio de alta el Club de Lectura en la Junta de Castilla y León para poder hacer los pedidos de los libros necesarios para llevarlo a cabo.

El Club de Lectura está formado en principio por 14 mujeres en edad adulta pero se puede incorporar cualquier persona interesada en compartir la lectura de los libros que entre todas acuerden.

Todas ellas son mujeres aficionadas a la lectura que comparten su experiencia y sus opiniones e impresiones sobre el libro que en ese momento estén leyendo.

El primer libro que en este momento están leyendo se titula LA ISLA DE LAS MUJERES DEL MAR de la escritora LISA SEE. Un libro que según las participantes les está entusiasmando, permitiéndolas conocer otra cultura y otras formas de vida basada en una cultura matrifocal y en ritos ancestrales. Se repartió entre las interesadas el 4 de noviembre junto con un marcapáginas con la imagen de la calle mayor desde la ermita.

Tendrán su segundo encuentro el lunes 27 de noviembre. Las reuniones serán mensuales.

Promoción de Candelario en INTUR.


Del  16 al 19 de noviembre se ha desarrollado en Valladolid la Feria internacional de Turismo de interior, INTUR.

La presencia de nuestro municipio ha llegado a profesionales y visitantes  a través de la revista oficial de la Feria, en la que se promocionaba el pueblo y su entorno natural en sendos anuncios como «Capital de las Montañas» y también como miembro de la Asociación de los Pueblos más bonitos.

Todo ello supone un importante acicate para la difusión de Candelario como destino turístico.

 

Por otro lado, la responsable de la Oficina de turismo municipal junto con los alumnos y la docente del Programa de Formación-Empleo Patrimonio turístico de Candelario han acudido en la mañana del v22rnes a la feria.

Han acudido al stand de la Diputación de Salamanca con información turística de Candelario y la sierra, así como al de la Junta de Castilla y León y  de otras asociaciones con las que colabora nuestro municipio.

 

Entrevistas y Tertulia

El Programa Mixto de Formación y Empleo Patrimonio Turístico de Candelario quiere despedir el proyecto realizando un encuentro con aquellos vecinos que quieran contar vivencias del pasado corito.

¡OS ESPERAMOS!

LUGAR: SALA DE EXPOSICIONES CASINO OBRERO

MIÉRCOLES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2023

A LAS 11,00 horas.

Exposición micológica, los días 11, 12 y 13 de noviembre

En la sala de exposiciones del Casino Obrero de Candelario se ha instalado una exposición micológica para disfrute de todos los aficionados a la recogida de setas.

La exposición se podrá visitar los días 11, 12 y 13 de noviembre en el siguiente horario: viernes y sábado, de seis a ocho de la tarde y domingo, de doce a dos.

Os animamos a todos los vecinos a asistir y disfrutar de esta muestra de réplicas de setas.

PROYECCIÓN DE «BURUJÚ, EL ULTIMO UNICORNIO» EN CANDELARIO

Este pasado domingo se proyectó en el Salón de plenos del ayuntamiento la película «Burujú, el último unicornio», en la que actúan niños del aula hospitalaria del Hospital de Salamanca y varios vecinos del pueblo, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil. Os dejamos a continuación un escrito de Sergio García, coordinador del proyecto, en el que hace un pequeño resumen de cómo ha surgido la idea de hacer una película con los alumnos del Aula hospitalaria y por otra parte, el proyecto paralelo que se está llevando a cabo.

«Desde el año 2016, realizo diferentes proyectos dirigidos a los alumnos del Aula hospitalaria del Hospital Universitario de Salamanca, que son niños que debido a que están sufriendo una enfermedad grave, pasan mucho tiempo en el Hospital, impidiendo que puedan acudir a su centro educativo habitual.

Dichos proyectos, realizados de forma anual, han ido desde visitar el centro hospitalario junto a miembros de la Policía Nacional, hasta llevar a los menores en vehículos policiales a ver un partido en el estadio Helmántico.

A finales del año 2021, gracias a la ayuda de Suso de la Nava, director de cine salmantino, se propuso a las profesoras del Aula hospitalaria poder hacer un taller de cine o un pequeño documental, para que al igual que se había hecho otros años, intentar conseguir que los alumnos salieran del hospital por unos días y que con esta experiencia pudiéramos conseguir que no recordaran su paso por el centro hospitalario solo por los dolorosos tratamientos o intervenciones quirúrgicas, sino que también tuvieran bonitos recuerdos.

Dicho proyecto fue acogido por las profesoras y los propios alumnos con una alegría y predisposición enorme, por lo que se iniciaron las primeras grabaciones en marzo de 2022. Grabaciones que empezaron a coger unas dimensiones enormes, al tener el apoyo de Policía Nacional, Local, Bomberos, Ejército del aire, la Escuela superior de música de Castilla y León, entre muchos otros, por lo que ese proyecto que empezó siendo un pequeño «taller de cine», pasó a tener tratamiento de una filmación totalmente profesional.

Todo ello, a pesar de ser una película realizada sin ningún tipo de ayuda económica y contando solo con la experiencia profesional de Suso,  derivó en el estreno de la película  «BURUJÚ, EL ÚLTIMO UNICORNIO» ,  en salamanca el pasado 23 de septiembre de 2023 , en la que finalmente llegaron a actuar unos 22 alumnos de la citada aula hospitalaria, junto a varios hermanos de estos menores. Estreno que llenó el salón de actos de Unicaja Banco al completo durante los dos días de proyección.

Debido a la gran acogida que tuvo la película por parte de todos los asistentes, se decidió seguir proyectando la filmación por toda la provincia o incluso fuera de ella, para que todo el mundo pueda disfrutar, al menos en un pequeño porcentaje, de lo que lo habían hecho los menores durante su rodaje y presentación, habiendo sido presentada a día de la fecha, en Salamanca y  en las poblaciones de Alba de Tormes y Candelario.  Y teniendo ya cerradas próximas proyecciones en Villoria, Ciudad Rodrigo, Herguijuela de la Sierra, San Pedro del Valle, Castellanos de Moriscos, Villoruela,  Valdemierque y Babilafuente.

Además de la proyección de la película, durante las grabaciones se vio la posibilidad de conseguir donaciones para poder seguir con la realización de diferentes proyectos benéficos, siempre dirigidos a mejorar el día a día de  los niños hospitalizados en la provincia, por lo que se inició un proyecto paralelo gestionado por la Mutualidad de Previsión social de la Policía Nacional (MUPOL),  para gestionar las donaciones recibidas por parte de patrocinadores, donativos voluntarios que entregan los asistentes o  a través de la adquisición de camisetas, bebida, pulseras y demás merchandaisin.
Consiguiendo con la ayuda de la mutualidad policial, que todos los beneficios, fueran destinados íntegramente a dicha causa y con la transparencia que debe regir estas causas.

En el caso de Candelario, al igual que ha pasado en los demás días de proyección, se ha conseguido sumar un total de CUATROCIENTOS VEINTE (420€) euros, que han conseguido incrementar el importe recaudado hasta el momento en las proyecciones en más de 2500€».

Talleres solidarios 2023-24

Durante el curso 2023-2024 se realizarán en nuestro municipio al igual que otros años los Talleres Solidarios, organizados por el Ayuntamiento de Candelario. Este año, desde octubre hasta finales de mayo se llevará a cabo el taller de música en el que varias personas se reúnen un día la semana para practicar con sus instrumentos (bandurrias y laúdes).

Animamos a las personas que sepan tocar estos instrumentos u otros a que se unan al grupo y a la vez colaboren con sus aportaciones mensuales (5 euros al mes).

En años anteriores se han destinado estos fondos a asociaciones como Médicos sin Fronteras, Asociación de Esclerosis Múltiple, Pyfano (Asociación de investigación contra el cáncer infantil), Afabeco (Asociación de familiares de personas con alzheimer de Béjar y comarca), Asociación benéfica San José Artesano, etc.

El dinero recaudado durante el presente curso se destinará a la Asociación El Sornabique (SBQ)que tanto trabaja por los niños de los cerros de Trujillo, en Perú.

Música y Solidaridad en Candelario.

11 de noviembre: Jornadas micológicas. Inscripción.

El Parque Micológico de las Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar organiza las III Jornadas micológicas en cuatro municipios de su ámbito de actuación: Robleda, Serradilla del Arroyo, Escurial de la Sierra y Candelario.

  • 14 de octubre: Robleda.
  • 21 de octubre: Serradilla del Arroyo.
  • 28 de octubre: Escurial de la Sierra.

La Jornada correspondiente a Candelario se realizará el 11 de noviembre, para la cual hay reservadas plazas para residentes en el pueblo, debiendo inscribirse, ya que las plazas son limitadas.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: jornadasmicosalamanca.es

ACTIVIDAD GRATUITA 

El contenido de la jornada es el siguiente:

– 10:00 h. Salida al campo con guía (necesario permiso de recolección para la recogida de setas)
– 13:00 h. Identificación y clasificación de especies recogidas.

– 14:00 h. Showcooking y degustación de setas (Catering Gabriel).

– 16:00 h. Charla «Principales setas comercializables» a cargo de D. Juan Manuel Velasco.

-16:00 h. Taller de elaboración de setas de chocolate para niños a cargo de D. Santiago Sánchez.

Subvención para la creación de Centros de Capacitación digital

La colaboración de Adriss con entidades locales de la zona ha dado resultado para conseguir dos planes formativos que permitirán luchar contra el déficit de formación digital que tienen los habitantes del medio rural.

Los municipios de El Cabaco y Candelario han sido beneficiarios de las ayudas a la convocatoria del año 2023, para la creación de una Red Estatal de Centros de Capacitación Digital en entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU.

Cada uno de ellos ha recibido la cuantía de 24.500 €, gracias a la colaboración realizada entre entidades locales para la solicitud de esta ayuda.

Mediante estas ayudas se formarán a más de 200 alumnos/as de la zona en:
– AF 0. Tecnologías Habilitadoras Digitales – 2 horas – Autoestudio
– AF 1. Información y alfabetización digital – 6 horas
– AF 2. Comunicación y colaboración on line – 6 horas
– AF 3. Creación de contenidos digitales – 6 horas
– AF 4. Seguridad en la red – 6 horas
– AF 5. Resolución de problemas – 6 horas

El principal objetivo de esta convocatoria es acercar a la ciudadanía la posibilidad de formarse en competencias digitales transversales.

De esta manera, se busca ofrecer oportunidades de formación independientemente del lugar de residencia o formación previa, lo que facilita el acceso a la formación compatible con las obligaciones personales, laborales o sociales de los ciudadanos.

El siguiente paso que darán ambos municipios sera planificar y programar las actuaciones para el desarrollo de la acción formativa en el plazo de un año natural.