Actividad del Programa de Formación y Empleo

Los alumnos participantes y el personal docente del Programa Mixto de Formación y Empleo AFE ‘Patrimonio Turístico Candelario’ continúan con su intensa labor de formación acerca de la historia y rico legado patrimonial de la villa, Conjunto Histórico-Artistico desde 1975 y actualmente Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico. El proceso formativo se realiza en la biblioteca situada en el Casino Obrero y también en otras dependencias municipales con proyección turística y patrimonial (museo, oficina de turismo, ayuntamiento…)

12 MESES, 12 HITOS. Marzo: La Muela

Pre-inscripción a la ruta de edafología, el estudio del suelo, en La Muela. Actividad desarrollada dentro del programa 12 meses, 12 hitos.

Descripción: Este mes de marzo nos vamos de paseo al Cancho de La Muela. Uno de esos hitos con vistas 360º de toda la comarca de Candelario y Béjar. Pistas forestales y caminos nos conducirán a este modesto risco.
Fecha: Sábado 25 de Marzo
Hora: Salida a las 9:30, llegada a Salamanca sobre las 19:00. (HORARIO APROXIMADO)
Lugar de salida del bus: Punto de encuentro en el Colegio Arzobispo Fonseca.
Público: Adulto y familiar. (Actividad catalogada como verde: Fácil)

Nº Plazas: 20 ( Las plazas se otorgarán por riguroso orden de pre-inscripción).
Quedarán reservadas 5 plazas para personas residentes en el municipio de Candelario. De no llenarse estas plazas a 4 días de la ruta, pasarán a asignarse como el resto.
Se deberá rellenar un formulario por cada persona que quiera asistir a la ruta, en el siguiente enlace:   https://forms.gle/2HyQjWBPc9WkCMq7A
Se trata de una ruta de senderismo, discurre por senderos y pistas. Será obligatorio el uso de ropa y calzado deportivo.
La información técnica de la ruta se enviará una vez formalizada la pre-inscripción al correo facilitado.
Contacto: marian.tardaguila@usal.es

Taller de gestión emocional

El próximo lunes 13 de marzo, Ana Valdueza Moreno, psicóloga en el Ayuntamiento de Candelario, realizará un taller para mejorar la gestión emocional. Este se realizará a las 11,00 h. en el salón de actos del Casino Obrero y se centrará en ampliar el autoconocimiento de la propia situación psico-emocional y adquirir herramientas para gestionarla.

Animamos a todo el mundo a participar y aconsejamos que traigan material de dibujo,  como lápices o rotuladores de colores.

 

Jornada sobre la mujer emprendedora en Candelario dentro del Programa Formación-Empleo.

Con motivo del día Internacional de la Mujer, el Programa Mixto de Alternancia, Formación y Empleo “Patrimonio Turístico Candelario” ha organizado un encuentro en el que cinco mujeres naturales de Candelario visitaron el Aula del Casino Obrero para exponer su experiencia como empresarias y debatir acerca de la labor emprendedora de la mujer candelariense durante el último siglo.

Cinco mujeres de tres generaciones distintas nos han hablado de actividades que aúnan tradición y modernidad; sectores económicos que han moldeado la historia de Candelario y ahora forman parte de los recursos turísticos con los que cuenta la villa.

Inmaculada López empezó contándonos su aventura en el sector del turismo rural, un sueño que se materializó en el año 2000 con la apertura de la primera de sus casas rurales. Chelo Bayo y Pilar Aliseda nos hablaron de los diferentes tipos de traje típico de candelaria y choricero, así como de los diversos materiales, funciones y adornos que los componen.

Seguidamente hablamos de la tradición chacinera – la madre de Pilar formó parte activa en la fábrica de Juan García –, así como de los diferentes productos y elaboraciones que hicieron célebre a nivel nacional e internacional el embutido y la chacina candelariense.

Para terminar, Carmen Martín y Carmen Sierra nos han contado su experiencia en la industria textil bejarana y las iniciativas que como miembros de la directiva del Hogar de Mayores llevan a cabo durante todo el año.

Inicio del Programa mixto de Formación-Empleo.


PROGRAMA MIXTO DE FORMACION Y EMPLEO  “PATRIMONIO TURISTICO DE CANDELARIO”

Con la presencia del Gerente provincial del ECYL y los miembros del Equipo de gobierno municipal, el Ayuntamiento de Candelario ha inaugurado un programa mixto de Formación y Empleo en el que participan 8 personas desempleadas del municipio, con una duración de 9 meses. Se trata de un proyecto financiado con fondos del Servicio Público de Empleo de Castilla y León y la aportación municipal.
Es un programa formativo orientado a la capacitación de jóvenes, con proyección laboral en la difusión del patrimonio turístico del municipio y con la perspectiva de incrementar la oferta laboral y empresarial, mediante nuevos servicios turísticos.

Taller “La imagen de las mujeres en el cine”

Con motivo del día internacional de la mujer, Ana Valdueza Moreno, psicóloga en el Ayuntamiento de Candelario, realizará un taller que consistirá en un cine-fórum. En él se visualizará la película “Más que madres” y, posteriormente, se comentará el rol social que representan las mujeres en esta película analizando si es consecuente con la situación social actual y/o con el contexto social que queremos tener. Esta película es una comedia estadounidense en la que tres mujeres deciden visitar a sus hijos el día de la madre, ya que no se sienten valoradas por ellos. Se puede visualizar el tráiler en el siguiente enlace:

A pesar que el tráiler está en versión original con subtítulos en español, la película se visualizará doblada en español.
El taller se llevará a cabo el lunes 6 de marzo, a las 17:00h en el salón de plenos del Ayuntamiento de Candelario.

Taller infantil de cultura tradicional.

El sábado 4 de Febrero, con motivo de las fiestas de la Candelaria, la biblioteca municipal fue el lugar escogido para una nueva actividad enfocada a los niños de entre 4 y 12 años.

Se realizó un taller en horario de 16:30 a 19:00 donde los 22 participantes inscritos tuvieron la oportunidad de conocer a través de divertidas actividades todos los detalles acerca de esta festividad, y aprender acerca de nuestro traje típico.

También tuvieron la oportunidad de participar en un concurso de dibujo donde plasmaron todo lo aprendido durante la tarde.

La actividad fue organizada por el Ayuntamiento de Candelario y llevada a cabo por los monitores Alba Herrero y Álvaro Martín.


Programa de fiestas La Candelaria 2023

MIÉRCOLES, 1 de febrero

11.15 h. PRESENTACIÓN DE LA “CAPITALIDAD DE LA MONTAÑA” DE CANDELARIO EN LA ASOCIACIÓN Es.MONTAÑAS.

SEGUIDAMENTE MESA REDONDA “NUEVOS POBLADORES”.

Salón de plenos del Ayuntamiento.

18.30 h. TALLER DE PEINADO DE CANDELARIAS (llevad utensilios y modelo)

Casino Obrero

Organizan Ayuntamiento de Candelario y Asociación Cultural “Cuesta de la Romana”

JUEVES, 2 de febrero 

12.00 h.  PROCESIÓN, MISA y PUJA de LA CANDELARIA, con la participación de vecinos ataviados con los trajes típicos.

19.00 h.  Tradicional CHOCOLATADA con bizcochos en el pabellón de deportes.

HINCHABLES en el pabellón

VIERNES, 3 de febrero

20.00 h.  ACTUACIÓN GRUPO “CONCUERDAS”.

Casino Obrero

SÁBADO, 4 de febrero.

12.00 h. NOMBRAMIENTO DE “CHORICERO DE HONOR” a NUESTROS MAYORES

Salón de Plenos del Ayuntamiento.

16.30 h. TALLER INFANTIL “LA CANDELARIA”.  Monitores: Alba Herrero y Álvaro Martín

Casino Obrero de Candelario

20.00 h. CONCIERTO “RAUL DÍAZ DE DIOS”.

Casino Obrero de Candelario

00.00 h. Concierto a cargo de LA LOKURA DEL ZURDO

Pabellón de deportes.

DOMINGO, 5 de febrero.

14.00 h.  DEGUSTACIÓN de productos de la matanza.

Pabellón de deportes.

Coste de la degustación: 2 € (Rogamos entregar el dinero justo. Gracias)

 

Supermakers 2.0, el proyecto continúa.

El proyecto Supermakers 2.0 parte de la continuidad del proyecto Supermakers realizado durante el año 2022. El Ayuntamiento de Candelario y ACTYVA S.Coop. han firmado un contrato para continuar durante cuatro meses las actividades de aprendizaje en herramientas tecnológicas para mejorar la vida de nuestras comunidades.

A través del desarrollo de proyectos de emprendimiento los equipos de Supermakers hacen un diagnóstico de su territorio, trabajan sus competencias emprendedoras y desarrollan soluciones para los problemas que detectan.

El proyecto está dirigido a chicas y chicos de Candelario entre 10 y 16 años, siendo una actividad gratuita.

El proyecto se realizará durante cuatro meses, a partir del 11 de febrero, con sesiones semanales que tendrán una duración de 2 horas y media y se realizarán los sábados en horario de 11,00 a 13,30 h. en el local facilitado por el Ayuntamiento, en el paseo de parque.

Las sesiones estarán coordinadas por 1 o 2 facilitadores, dependiendo del contenido de la sesión. El Ayuntamiento de Candelario aportará además el material del que dispone propio del proyecto Supermakers 2022 (Impresora 3D, Gafas Meta Quest 2, Material LEGO, robótica, cámara de video).

Inscripciones en www.supermakers.es/candelario

Los participantes en el proyecto tendrán acceso a la plataforma web Supermakers, que será utilizada durante las sesiones presenciales pero que también podrán utilizar en cualquier momento durante la duración del proyecto, para estar en contacto con los otros grupos, resolver los retos propuestos, enseñar a su familia y amigos lo que han hecho, etc.

– Creación de un espacio virtual donde se presentarán los trabajos y proyectos realizados y que se denominará Feria de las Ideas Supermakers, este espacio estará abierto a cualquier persona a través de multidispositivo a partir de la finalización del proyecto.

– Canal de Twitch para la difusión del proyecto por parte de los participantes.

– Coordinación del proyecto con los otros grupos que existen en el territorio (Actualmente se está realizando en Navarra, si se incluyera algún grupo más antes de la finalización, entrarían también dentro del proyecto)

La Unidad de Cultura Científica presenta el programa “12 meses, 12 hitos”

La actividad consiste en 12 rutas guiadas entre enero y diciembre de 2023 en el entorno de Candelario, e interpretadas por personal investigador de la Universidad de Salamanca.

La Unidad de Cultura y de la Innovación de la Universidad de Salamanca, junto con el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ayuntamiento de Candelario, presentan el programa “12 meses, 12 hitos”.

La actividad consiste en 12 rutas guiadas entre enero y diciembre de 2023 en el entorno de Candelario, e interpretadas por personal investigador de la Universidad de Salamanca.

«12 meses, 12 hitos” pretende promover el conocimiento de la biología y geología de los parajes y hacer que la ciencia sea percibida como algo accesible y cercano para la sociedad, así como el valor turístico, deportivo y gastronómico del entorno de Candelario, a través de sus “12 hitos” o lugares singulares y representativos de la tradición montañera de la comarca. Esta iniciativa está enmarcada en la programación de actividades que se realizarán por la designación de Candelario como Capital Española de las Montañas 2023.

Las rutas han sido diseñadas por un guía de montaña profesional que acompañará cada una de ellas y clasificadas en tres categorías según su dificultad, teniendo en cuenta el terreno, el desnivel, la distancia y el tiempo de duración. Cada ruta incluye también un show cooking en plena naturaleza, donde se degustarán recetas con productos de temporada y se compartirá información sobre la historia y cultura de la zona.

Datos de la primera ruta

Primera ruta: Dinámica Forestal en la Cruz del Herrerito.

Descripción: Ruta de 6 km por terreno de sendero y pista en la que se explicará la ecología del lugar y se observará, en uno de los bosques, los años de diversos ejemplares de árboles.

  • Fecha: Sábado, 21 de Enero. Salida a las 9:30 en Colegio Arzobispo Fonseca.

Público: General y familiar (Ruta categorizada de nivel fácil)

Investigadores: Fernando Silla y José Antonio García, profesores titulares, área de Ecología.

Degustación: Farinato, patatas revolconas y pringá.

Esta actividad es gratuita.