Inversiones de los Planes provinciales.

En los meses de julio y agosto de 2022 se realizaron las obras correspondientes al Plan de Cooperación bienal (Planes provinciales) de 2020-21. Estas obras han consistido en la urbanización y acometida de canalizaciones de la calle Costanilla, urbanización y canalización de redes de la calle Cerrao, así como el acceso y acerado de la confluencia de la plaza del Humilladero con la carretera de acceso desde Béjar.

Además, dentro de las inversiones incluidas en este Plan de Cooperación, durante el segundo semestre de 2022, se han realizado los trabajos necesarios para la instalación del ascensor en el edificio del ayuntamiento. El ascensor está en funcionamiento desde finales de 2022 y permite el acceso de la población a las distintas plantas del edificio municipal.

Este nuevo servicio para los ciudadanos y su facilidad para el acceso han posibilitado que se realicen obras en la última planta del edificio (donde estuvieron las viviendas de los maestros y del secretario) para su aprovechamiento como sala de exposiciones, espacio para reuniones y aulas de formación. Estas instalaciones estarán en uso a finales del próximo mes de marzo.

Y para 2023 las obras que se van a realizar dentro del programa de Planes provinciales serán la urbanización y renovación de redes de agua, alcantarillado y electricidad en las calles Simón López y Fuente Chica, con un presupuesto total de 145.000,00 €.

Reformado el proyecto para abastecer de agua a Candelario.

La Junta de Castilla y León ha modificado el proyecto de abastecimiento a Candelario con el objetivo de actualizar los precios ya que el documento inicial, encargado en 2016, no se ha ejecutado aún y los costes se han incrementado.

Así lo confirman fuentes del ejecutivo autonómico al señalar que “se ha entregado una actualización de precios del proyecto, dada la evolución de los mismos desde que finalizó la redacción del proyecto”. Y es que la Junta adjudicaba en abril de 2016 la redacción del proyecto para la construcción “de una captación, impulsión, estación de tratamiento de agua potable, depósito de regulación y la conexión al municipio”.

Ese proyecto se hizo pero, al no llevarse a cabo la obra, el documento ha quedado inservible a precios de 2022. Seis años atrás se incluía en el proyecto de presupuestos de la Comunidad para 2017 una partida inicial de 534.000 euros para la obra, que tampoco se ejecutó. En diciembre del año pasado, el proyecto de presupuestos para este 2022 volvía a incluir una partida de 100.000 euros para iniciar de nuevo el proceso, que tendría un presupuesto total de 2,55 millones de euros. El adelanto electoral impidió que se aprobaran dichos presupuestos y dejó de nuevo en suspenso dicha actuación.

La actuación proyectada en Candelario consiste en una nueva conducción que partiría del ramal de abastecimiento existente por la margen derecha del río Cuerpo de Hombre y que abastece a la Mancomunidad del Embalse de Béjar.

Candelario pertenece a la Mancomunidad desde marzo de este año 2022, en que fue aprobada en asamblea su adhesión.

(Información publicada por La Gaceta de Salamanca el 07/11/22)

Subvención para la rehabilitación del Consultorio médico

A finales de octubre el Ayuntamiento de Candelario ha recibido la notificación de la concesión de una subvención por la cantidad de 74.676,35 € para la Rehabilitación Energética del Consultorio médico. Estas subvenciones fueron convocadas en noviembre de 2020 y el Ayuntamiento presentó la solicitud en febrero de 2021.

Dichas  ayudas están financiadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes (PREE), con fondos provenientes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética. La Dirección General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, una vez valorados los diferentes proyectos presentados, ha valorado positivamente la propuesta del Ayuntamiento de Candelario y ha acordado la concesión de la ayuda.

La subvención aprobada es de 74.676,35 €, sobre una inversión total (IVA incluido) de 116.944,90 €. El plazo máximo para la conclusión de las actuaciones objeto de la ayuda será de 18 meses contados desde la fecha de notificación de la resolución de concesión de la ayuda.

Las obras consistirán en la demolición del actual saliente que hace la fachada del consultorio a la calle Pecudo, además de las obras de acondicionamiento térmico del inmueble, consistentes en:

  • incorporación de aislante térmico en la solera, colocación de aislante térmico en la cubierta,
  • mejora de los cerramientos verticales -paredes-, aplicando un sistema SATE a la fachada y trasdosando los muros por el interior para colocar cámaras,
  • sustitución de las carpinterías de madera por carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico y vidrios dobles,
  • instalación de sistema de climatización por equipo de aerotermia e
  • instalación de sistema de ventilación con recuperación de calor.

Se modifica ligeramente la distribución del inmueble, cambiando la situación de la sala de espera, se añaden aseos diferenciados por sexos para el personal y se dispone una sala -además de los despachos de médico y enfermera- para otros servicios para los pacientes: podología, fisioterapia, psicología, etc.

Obras de urbanización de las calles Cerrao, Costanilla y Humilladero

En la segunda quincena de agosto han finalizado las obras englobadas en Planes provinciales que financia la Diputación Provincial, a partir de la propuesta de obras que realizó en 2020 el Ayuntamiento de Candelario.

Las obras de urbanización realizadas han consistido en:

  • soterramiento de tuberías y redes de distribución, así como mejora del firme de la calle Costanilla.
  • canalización de aguas pluviales y urbanización parcial de la calle Cerrao.
  • urbanización con pavimento tradicional y acerado en en el acceso al Humilladero.

En las calles Pecudo y Costanilla se dejó hecha la preinstalación para soterrar los cables de electricidad y telefonía y la retirada de los postes que existen actualmente.

El coste total de estas obras ha sido de 85.000 €.

Además se está realizando la instalación del ascensor en el edificio municipal. 

      

 

Finalizado el espacio de cubre-contenedores de la calle Unamuno.

Esta semana ha quedado instalado el mural que decora el cubre-contenedores de la calle Miguel de Unamuno.
El dibujo es un diseño de Oscar Rivadeneyra y muestra el perfil de la sierra con los nombres de las vaguadas, los arroyos y los picos que la componen, así como la altitud de cada uno.
También incluye información sobre las rutas de alta montaña que se pueden realizar desde distintos puntos de nuestro término municipal.

El diseño del mural, así como su ejecución, estaba encargado desde que se proyectó el conjunto, y adaptado a las medidas y forma de los cubrecontenedores, que son de material plástico reciclado.

 

Barandilla instalada en la calle Rufino Bayo.

Esta pasada semana se ha instalado en la escalera de la calle Rufino Bayo, en su confluencia con la calle Manuel Fonseca, una barandilla metálica para que los vecinos con problemas de movilidad puedan acceder con más facilidad a sus viviendas y a la zona de la parte alta del pueblo. Esta actuación se contempla dentro de un conjunto de mejoras que está acometiendo el ayuntamiento para facilitar la movilidad dentro del entorno urbano.

Mejoras en el sistema de abastecimiento de agua.

A lo largo de los últimos meses se han realizado diversas obras de mejora de las instalaciones para el abastecimiento de agua de consumo humano.

Por una parte, se ha mejorado la zona de captación de aguas para abastecimiento con diversas intervenciones, como han sido la limpieza del cauce del río y el desbroce y limpieza de las orillas, así como la mejora del acceso con la renovación del puente y la instalación de barandilla.

Además se ha llevado a cabo la realización de una arqueta con contadores: la actuación realizada ha consistido en la instalación de dos contadores en los colectores generales de abastecimiento, a la salida de los depósitos, para registrar el volumen de agua consumida y cuantificar las pérdidas. La instalación de los contadores ha supuesto una inversión superior a cinco mil euros, financiada por la Diputación y el Ayuntamiento.

 

información de aprobación inicial del proyecto urbanización CL S.A.U.6 6 PL 1/232, en el término municipal de Candelario

INFORMACIÓN pública relativa a la aprobación inicial del proyecto urbanización CL S.A.U.6 6 PL 1/232, en el término municipal de Candelario (Salamanca). Expte.: 218/2022.

Habiéndose aprobado inicialmente el Proyecto de Urbanización para la ejecución material del siguiente sector:

Unidad de Actuación Afectada CL S.A.U.6 6 PL 1/232
Instrumento de Planeamiento que desarrolla Proyecto de Urbanización

De conformidad con los artículos 251.3.a) del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castila y León, se somete a información pública por el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio, a fin de que quienes pudieran tenerse por interesados en dicho expediente, puedan comparecer y formular cuantas alegaciones, sugerencias o reclamaciones tengan por conveniente.

A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento dirección https://candelario.sedelectronica.es.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Si transcurrido el plazo de información pública no se hubiesen presentado alegaciones ni informes en contra, de conformidad con el artículo 253.4 a) del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de enero, la aprobación inicial del proyecto de urbanización quedará elevada a definitiva.

Finalizado el acerado desde el cementerio hasta la calle Manuel Fonseca.

 A lo largo de la primavera de 2021 y también en este año 2022 se ha estado realizando por los trabajadores municipales el acerado que discurre a lo largo de la carretera (DSA-191), que rodea la localidad en dirección a la Sierra. Durante 2021 se realizó el tramo entre las cercanías de la piscina municipal y el cementerio y en este mes de mayo se ha finalizado el tramo desde el cementerio hasta la confluencia de la calle Manuel Fonseca con el Parque de la Cruz de los Caídos.

 

De esta manera se completa este paseo que rodea la villa y que es muy utilizado por los vecinos y también por quienes vienen de visita, dando seguridad en el tránsito de los peatones. Algunos tramos han quedado con un ancho reducido debido a que quedaba poco espacio entre la carretera y las propiedades privadas.

 

 

Ampliación del paseo desde el cementerio.

Dentro del plan de obras municipales que se están realizando se encuentra la ampliación del acerado entre el cementerio y el parque junto a la Cruz de los Caídos, para confluir con la calle Manuel Fonseca. Este paseo discurre paralelo a la carretera de circunvalación del pueblo y permite el tránsito de los peatones por la zona.

Con esta ampliación del acerado se completa la realización del paseo que rodea el municipio por la zona oeste, desde la calle Pecudo hasta la zona alta del pueblo, donde continúa la carretera en dirección a la sierra. Estas actuaciones contemplan la mejora de otras instalaciones próximas, como son los muros del parque infantil, cambios de ubicación de farolas, ordenación de aparcamientos, etc.