Taller de gestión emocional

El próximo lunes 13 de marzo, Ana Valdueza Moreno, psicóloga en el Ayuntamiento de Candelario, realizará un taller para mejorar la gestión emocional. Este se realizará a las 11,00 h. en el salón de actos del Casino Obrero y se centrará en ampliar el autoconocimiento de la propia situación psico-emocional y adquirir herramientas para gestionarla.

Animamos a todo el mundo a participar y aconsejamos que traigan material de dibujo,  como lápices o rotuladores de colores.

 

Donación a Cruz Roja para los afectados por los terremotos de Turquía y Siria.

El 5 de febrero, día en se llevó a cabo la degustación de los productos del cerdo con motivo de la celebración de las fiestas de La Candelaria 2023, se recaudaron 1097,75 euros que se han ingresado en la cuenta de Cruz Roja y se destinarán para ayuda humanitaria para las personas que han sufrido daños por los terremotos que están viviendo en Turquía y Siria.

Agradecemos la colaboración de todos los asistentes y la participación de candelarienses y visitantes en todos los actos de solidaridad con quienes sufren dificultades.

Inversiones de los Planes provinciales.

En los meses de julio y agosto de 2022 se realizaron las obras correspondientes al Plan de Cooperación bienal (Planes provinciales) de 2020-21. Estas obras han consistido en la urbanización y acometida de canalizaciones de la calle Costanilla, urbanización y canalización de redes de la calle Cerrao, así como el acceso y acerado de la confluencia de la plaza del Humilladero con la carretera de acceso desde Béjar.

Además, dentro de las inversiones incluidas en este Plan de Cooperación, durante el segundo semestre de 2022, se han realizado los trabajos necesarios para la instalación del ascensor en el edificio del ayuntamiento. El ascensor está en funcionamiento desde finales de 2022 y permite el acceso de la población a las distintas plantas del edificio municipal.

Este nuevo servicio para los ciudadanos y su facilidad para el acceso han posibilitado que se realicen obras en la última planta del edificio (donde estuvieron las viviendas de los maestros y del secretario) para su aprovechamiento como sala de exposiciones, espacio para reuniones y aulas de formación. Estas instalaciones estarán en uso a finales del próximo mes de marzo.

Y para 2023 las obras que se van a realizar dentro del programa de Planes provinciales serán la urbanización y renovación de redes de agua, alcantarillado y electricidad en las calles Simón López y Fuente Chica, con un presupuesto total de 145.000,00 €.

Candelario ya es la Capital Española de las Montañas 2023

El Salón de Plenos del Ayuntamiento corito ha acogido el primer evento relacionado con esta capitalidad y recibir su nombramiento de forma oficial.

Candelario ya es, de manera oficial, la Capital Española de las Montañas durante todo este año 2023. La villa corita de esta manera, se convierte en el centro de diversos eventos y actividades, con el objetivo de dotar de visibilidad y de futuro a los municipios de montaña, así como poner de manifiesto sus necesidades en diversos asuntos.

Pablo Hernández, alcalde de Candelario, ha recibido de manos de Marcel Iglesias, presidente de la Asociación Esmontañas, una placa que acredita este nombramiento en un acto que ha contado con la presencia de la Subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, el Director General de Turismo de la Junta Regional, Ángel Gonzalez, así como el alcalde de Béjar o representantes de la Universidad de Salamanca.

“El cometido que asumen Candelario y su ayuntamiento es convertirse en la representación de los municipios de montaña, un empeño ilusionante en el que todos podemos aportar nuestras experiencias”, ha explicado Hernández. “Pero este no ha de ser solo un objetivo de los municipios pequeños, rurales y de montaña. Ha de ser un objetivo de toda la sociedad”, ha añadido.

Por su parte,Marcel Iglesias, señaló que “Candelario se convierte en el epicentro del debate en torno a la montaña española. Durante este año el municipio ostentará la representación de los que viven en los municipios de montaña. Tenemos una gran riqueza: Nuestros bosques, nuestros ríos, nuestras materias primas… Pero esa riqueza no revierte lo que debería revertir en nuestros pueblos. Por eso tiene que haber un cambio y que esa riqueza sea compensada», añadió Iglesias.

Además del acto institucional, se ha celebrado la jornada “vivir y emprender en el pueblo”, donde personas que han emprendido en Candelario han contado su experiencia así como dos ponencias que han completado esta jornada.

El municipio corito recoge el testigo del concejo asturiano de Sobrescobio, que ostentó la capitalidad de la montaña española durante el año 2022. Durante el presente año, la Asociación Española de Municipios de Montaña-ESMONTAÑAS y el Ayuntamiento de Candelario han organizado varios foros de debate sobre diferentes aspectos en torno a elementos trascendentes para los pueblos de montaña, como los nuevas tendencias turísticas, el desarrollo sostenible, el medio ambiente, la producción agroganadera y su transformación, los nuevos pobladores, los deportes de aventura o la cooperación de los municipios de montaña en la península ibérica y en Europa .

El primer gran evento se celebrará el 3 próximo de marzo. Ese día está previsto un encuentro ibérico-internacional con actores europeos y especialmente de Portugal y España para tratar las cuestiones de las comunidades de montaña europeas y buscar modos de cooperación que ayuden a los pequeños pueblos de montaña a mejorar su desarrollo en los ámbitos ibérico y europeo.

Presentación del Programa RuralTIC

Ayer se llevó a cabo la presentación del programa RURAL TIC que está diseñado por INECO, empresa pública perteneciente al MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) con una amplia experiencia en el ámbito de la movilidad y la transformación digital, que tiene como objetivo utilizar la potencialidad que aportan las nuevas tecnologías para contribuir a asentar población en el medio rural.

Se compone de dos ejes de acción:
*Digitalización social: dirigido a las personas de más edad, formándolas en el uso de las nuevas tecnologías (WhatsApp y otras redes de comunicación, banca móvil, citaciones, recordatorio de medicaciones, trámites administrativos, etc.)
*Digitalización económica: asesorando al tejido empresarial sobre las necesidades concretas para sus negocios (implementación de su presencia en redes sociales, diseño de App específicas que optimicen su actividad, factura electrónica, certificado digital, etc).
Las dos personas que llevarán a cabo los talleres, son trabajadoras del Ministerio que se han prestado voluntarias para llevar a cabo este trabajo en el medio rural. Será un asesoramiento personalizado y adaptado a las necesidades y los horarios de las personas interesadas en el programa.
La digitalización es ya algo muy común en nuestras vidas, por ello el Ayuntamiento de Candelario se interesó por este programa, para ayudar a la población rural a estar al día en todos los medios digitales que ahora mismo están a nuestro alcance.

Entrega de cestas navideñas a familias necesitadas de Béjar y comarca por la Asociación San José Artesano.


Esta mañana la Asociación San José Artesano de Béjar ha hecho entrega de cerca de 90 cestas de Navidad con productos de todo tipo a las familias más necesitadas de Béjar y comarca.
El Ayuntamiento de Candelario con la colaboración de varios voluntarios participa en la recogida de dichos productos en nuestro municipio.
Queremos agradecer a dicha Asociación la labor tan importante que lleva a cabo en nuestra comarca y recordar a todos nuestros vecinos que pueden hacer aportaciones durante todo el año.
También animar a los jóvenes a que colaboren con esta Asociación porque las personas voluntarias que llevan a cabo todo el trabajo ya son mayores y necesitan de manos jóvenes para realizar su labor solidaria.

Donación a la Asociación San José Artesano.

Un año más Candelario se solidariza con la asociación benéfica San José Artesano y entrega alimentos y productos de aseo personal recogidos durante la semana pasada entre el Ayuntamiento de Candelario y voluntarios que colaboran en este fin.

No olvidemos que en nuestra comarca hay familias que no tienen todas las necesidades básicas cubiertas por lo que debemos implicarnos todos en colaborar con esta asociación y otras semejantes, no solo ahora en Navidad sino también el resto del año.

Recogida de alimentos y productos de aseo.

Un año más los vecinos de Candelario y su Ayuntamiento van a recoger alimentos y otros productos, desde el 28 de noviembre al 2 de diciembre, para colaborar con las personas que pasen dificultades económicas en nuestra comarca.

En los siguientes LUGARES Y HORARIOS DE RECOGIDA:

– AYUNTAMIENTO: DE 11:00 A 13:00 HORAS
– ANTIGUA BIBLIOTECA DEL PAROUE : DE 16:30 A 18:00 HORAS

Subvención para la rehabilitación del Consultorio médico

A finales de octubre el Ayuntamiento de Candelario ha recibido la notificación de la concesión de una subvención por la cantidad de 74.676,35 € para la Rehabilitación Energética del Consultorio médico. Estas subvenciones fueron convocadas en noviembre de 2020 y el Ayuntamiento presentó la solicitud en febrero de 2021.

Dichas  ayudas están financiadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes (PREE), con fondos provenientes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética. La Dirección General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, una vez valorados los diferentes proyectos presentados, ha valorado positivamente la propuesta del Ayuntamiento de Candelario y ha acordado la concesión de la ayuda.

La subvención aprobada es de 74.676,35 €, sobre una inversión total (IVA incluido) de 116.944,90 €. El plazo máximo para la conclusión de las actuaciones objeto de la ayuda será de 18 meses contados desde la fecha de notificación de la resolución de concesión de la ayuda.

Las obras consistirán en la demolición del actual saliente que hace la fachada del consultorio a la calle Pecudo, además de las obras de acondicionamiento térmico del inmueble, consistentes en:

  • incorporación de aislante térmico en la solera, colocación de aislante térmico en la cubierta,
  • mejora de los cerramientos verticales -paredes-, aplicando un sistema SATE a la fachada y trasdosando los muros por el interior para colocar cámaras,
  • sustitución de las carpinterías de madera por carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico y vidrios dobles,
  • instalación de sistema de climatización por equipo de aerotermia e
  • instalación de sistema de ventilación con recuperación de calor.

Se modifica ligeramente la distribución del inmueble, cambiando la situación de la sala de espera, se añaden aseos diferenciados por sexos para el personal y se dispone una sala -además de los despachos de médico y enfermera- para otros servicios para los pacientes: podología, fisioterapia, psicología, etc.

El ayuntamiento habilita un servicio de asesoramiento psicológico.

Contamos con una psicóloga en Candelario.

Desde el pasado mes de octubre, Ana Valdueza Moreno, graduada en Psicología por la Universidad de Salamanca, se encuentra trabajando en el Ayuntamiento de Candelario. Esta ocupación se engloba dentro del Programa Clave, el cual se trata de un programa de becarios/as del que nuestro Ayuntamiento forma parte.

Ana se encargará de realizar diferentes talleres, programas e intervenciones de diversas temáticas en nuestro pueblo. Quien tenga alguna sugerencia puede proponérsela acudiendo en horario de 8:30h a 14:30h al Ayuntamiento de Candelario o de manera anónima rellenando el siguiente formulario: https://forms.gle/g1tbrJgSYBXJDWhr5

También cuenta con perfiles en redes sociales, donde irá subiendo publicaciones de interés. Para estar al día con la información pueden encontrarla en https://www.instagram.com/psicovaldu/