El miércoles 7 de junio de 2023 los alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Patrimonio Turístico Candelario’, dentro de la parte dedicada a formación, han recibido una nueva visita de Juan Santos Curto. En esta ocasión la charla ha tratado de la Sociedad de Incendios de Candelario, tanto de su fundación, como de su historia, funcionamiento y peculiaridades.
Esta entidad fue una de las primeras aseguradoras de España y ha prestado servicio a sus asociados “mutualistas” y a todos los vecinos de la Villa corita a lo largo de más de un siglo de existencia.
El funcionamiento de esta actividad de extinción de incendios demuestra una vez más lo avanzado de la industria y de la sociedad candelariense, a lo largo de distintas épocas. Esta sociedad estaba perfectamente organizada y jerarquizada, con una forma de actuación muy profesionalizada; algo realmente poco visto en esa época.
Toda su actividad ha sido regulada a lo largo de su historia por sucesivos reglamentos de funcionamiento que llegaron a recoger hasta el organigrama de un cuerpo de bomberos propio, y los distintos pagos que se hacían, siempre premiando la eficacia en su actuación. Este cuerpo de bomberos, convivió durante años con otro, formado por el propio Ayuntamiento. Ambas instituciones llegaron a colaborar estrechamente comprando material de extinción de incendios, así como las bombas de extinción, con las que realizaban simulacros y prácticas asiduamente, para así estar preparados ante cualquier emergencia.
Esta “Sociedad de Incendios de Candelario» fue poco a poco disminuyendo su actividad y número de socios, por los costes que suponían para los mutualistas tener que hacer frente a los gastos de las casas incendiadas en su reconstrucción.
El final de esta importante institución, muy reconocida por todos los vecinos, llegó el treinta de noviembre de dos mil dos, cuando en Junta General se votó y acordó la disolución de la sociedad.
Una vez más Juan Santos, con su experiencia de muchos años en el Ayuntamiento y su ardua labor de investigación sobre Candelario, ha aportado conocimientos muy importantes para el desarrollo de la labor turística de los miembros del Programa Mixto de Formación y Empleo ‘ Patrimonio Turístico Candelario’, a los que les entregó un Cuaderno de “simples apuntes”, según él dice que agradece todo el equipo del Programa Mixto, y que según dijo han sido la base de su próximo libro, que esperemos pronto vea la luz y se pueda adquirir.