Ayuntamiento de Candelario
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Sede electronica Candelario
    • Composición Política
    • Organización administrativa
    • Información municipal
    • Economía y Hacienda
    • Atención al ciudadano
    • Documentación administrativa
    • Pregones y pregoneros de Candelario
    • Punto de carga electrica coches
    • Compostaje
    • Supermakers
  • Areas municipales
    • Turismo
    • Cultura
    • Urbanismo
    • Deportes
    • Educación
    • Juventud
    • Servicios sociales – sanidad
    • Medio Ambiente
    • Servicios e instalaciones municipales
  • conoce Candelario
    • Ruta urbana 2.0 – Candelario
    • Fiestas y Tradiciones
    • Agenda
    • Oficina de turismo Candelario
    • Villa monumental
    • Museo Casa Chacinera
    • Rutas por Candelario
    • Donde dormir en Candelario
    • Donde comer en Candelario
    • Deportistas coritos
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar

Las Batipuertas

Uno de los elementos más curiosos y fácilmente reconocibles de la casa, que llega a singularizarla, es la batipuerta que protege su acceso desde el exterior. Con ese nombre nos referimos a la media puerta que antecede y protege a la propia de la vivienda. De madera y con un remate superior variable en su diseño parece reunir diferentes funciones, referidas a este interesado, por los más mayores del lugar, en el trabajo de campo llevado a cabo a lo largo de los años.

Para unos defendía la casa de los rigores climáticos fundamentados en forma de las frecuentes nevadas que se acumulaban en calles y accesos. Para otros permitían el airear la vivienda sin temor a que entraran algunas ganaderías de las que merodeaban frecuentemente por las calles de la localidad.

AnteriorPosterior
1234

Por último, para muchos, formaban parte del quehacer cotidiano de la casa, permitiendo que desde el interior de la misma, desde el portal, el matarife, pudiera asestar a las reses el golpe definitivo que pusiera fin a su vida e iniciara el proceso de la matanza. De hecho, en algunas de ellas podrá ver una curiosa anilla de hierro y algún gancho, del mismo material por el que se hacía pasar la cuerda que sujetaba a la res, para tirar desde su interior y acercarla hasta la batipuerta, facilitando así el trabajo del sacrificio sin temor a golpes, cornadas o dentelladas.

Monumentos de Candelario

- Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción
- Las Fuentes
- Ermita del Humilladero

Ayuntamiento de Candelario

Ayuntamiento de Candelario:
Tlf- 923 41 30 11
Email: info@candelario.es

Noticias

  • Actividad del Programa de Formación y Empleo 23rd marzo 2023
  • 12 MESES, 12 HITOS. Marzo: La Muela 16th marzo 2023

Ultima hora

  • Actividad del Programa de Formación y Empleo23rd marzo 2023 - 1:32 pm

Buscar en Candelario.es

© Copyright -Ayuntamiento de Candelario
Desplazarse hacia arriba