Ayuntamiento de Candelario
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Sede electronica Candelario
    • Composición Política
    • Organización administrativa
    • Información municipal
    • Economía y Hacienda
    • Atención al ciudadano
    • Documentación administrativa
    • Pregones y pregoneros de Candelario
    • Punto de carga electrica coches
    • Compostaje
    • Supermakers
  • Areas municipales
    • Turismo
    • Cultura
    • Urbanismo
    • Deportes
    • Educación
    • Juventud
    • Servicios sociales – sanidad
    • Medio Ambiente
    • Servicios e instalaciones municipales
  • conoce Candelario
    • Ruta urbana 2.0 – Candelario
    • Fiestas y Tradiciones
    • Agenda
    • Oficina de turismo Candelario
    • Villa monumental
    • Museo Casa Chacinera
    • Rutas por Candelario
    • Donde dormir en Candelario
    • Donde comer en Candelario
    • Deportistas coritos
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Es, sin duda, el edificio más sobresaliente de la villa de Candelario. De grandes proporciones, en él  se mezclan  diferentes estilos arquitectónicos ( mudéjar, barroco, románico y gótico). Su interior lo componen  tres naves, separadas por grandes arcos semicirculares.

En la nave central se encuentran el altar mayor, cubierto por  un artesonado mudéjar en cuyo  retablo hay una alegoría de la Asunción de la Virgen  María. En las naves laterales encontramos ricos altares el de los Sagrados Corazones; Santa Ana, patrona del pueblo, o el del Cristo de la Misericordia. Entre los retablos sobresale el dedicado a los Mártires, obra de talla y pincel sobre tabla del siglo XVI

AnteriorPosterior
123

La fachada está decorada con un rosetón de complicada tracería gótica y en lado norte destaca una sencilla portada con arquivoltas y las armas de los Zúñiga, duques de Béjar y señores de la villa de Candelario.

La primera piedra se colocó en 1329 aunque su construcción debió ser deficiente, ya que en el siglo XVII se hundió parte de su fábrica, procediéndose a la edificación de otra por iniciativa del duque de Béjar, que contribuyó  con fondos propios a la reconstrucción de la misma, de ahí que en la portada del lado norte figure el escudo de la casa ducal.

En la torre del templo, de 28 metros y entrada exterior, se instaló el reloj que marcaba el tiempo de la villa. Al igual que la iglesia, la torre primitiva era mucho más esbelta, pero en 1929, durante una tormenta, parte de ella se hundió y al reconstruirse ya no se remato.

Monumentos de Candelario

- Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción
- Las Fuentes
- Ermita del Humilladero

Ayuntamiento de Candelario

Ayuntamiento de Candelario:
Tlf- 923 41 30 11
Email: info@candelario.es

Noticias

  • Actividad del Programa de Formación y Empleo 23rd marzo 2023
  • 12 MESES, 12 HITOS. Marzo: La Muela 16th marzo 2023

Ultima hora

  • Actividad del Programa de Formación y Empleo23rd marzo 2023 - 1:32 pm

Buscar en Candelario.es

© Copyright -Ayuntamiento de Candelario
Desplazarse hacia arriba