Ya se dispone del Proyecto Básico de la Residencia de Mayores en Candelario

La empresa Ideas TX Ingeniería, mediante la arquitecta Inés Díaz-Casanova Alonso-Lamberti, a petición del Ayuntamiento de Candelario ha diseñado el proyecto básico de la futura residencia de mayores en Candelario, la cual estará situada en la finca municipal de Llano López (Carretera de La Garganta).

El envejecimiento de la población rural supone una circunstancia común en los pueblos de Castilla y León, como consecuencia de este paradigma social, se ve claramente la necesidad de plantear un nuevo servicio en Candelario requerido por la población.

La propuesta desarrollada, pretende fundir los conceptos de arquitectura y naturaleza, donde la arquitectura se adapta al terreno natural a un solo andar, plagada de arquitectura popular que transmite la forma de vida de hace siglos, adaptándose a la orografía de la sierra.

La nueva residencia se entiende más como un conjunto abierto de viviendas con servicios en lugar de un centro hermético al uso. Se propone un modelo de atención abierto y dinámico donde el entorno físico sea agradable para la vida diaria que gira en torno a los recorridos interiores y exteriores generados por patios, se aprovecha el carácter rústico de la parcela para generar estancias exteriores en cada habitación.

El conjunto se organiza a partir de 3 volúmenes donde se dividen las zonas de convivencia y las zonas comunes, cada volumen tiene un patio interior que favorece la ventilación e iluminación natural, así como los paseos y la vida interna de los usuarios  y trabajadores del centro.

La propuesta se basa en soluciones bioclimáticas tradicionales, como el uso de patios, vidrios de altas prestaciones, cámara ventilada, fachadas y cubierta con alto grado de aislamiento térmico. El edificio tiene un consumo de energía casi nulo y resulta sostenible gracias a la instalación térmica de biomasa, con un balance energético neutro, y una instalación solar fotovoltaica. El centro tendrá certificación energética A, y podrá ser objeto de obtención de certificaciones verde, o pasiva, dada su alta eficiencia energética.

En los próximos presupuestos municipales se aprobará la partida necesaria para el encargo de un proyecto de ejecución, siendo esta la fase del trabajo en la que se desarrolla y se define en su totalidad y en detalle el proyecto arquitectónico. Así podremos comenzar las obras de una residencia que acogerá 50 usuarios.