Despliegue de la red de fibra óptica en el municipio.

A lo largo de los meses de octubre y noviembre la empresa Telefónica está llevando a cabo el despliegue de la red de acceso de nueva generación (NGA) de fibra óptica en el municipio de Candelario. La empresa presentó en el Ayuntamiento el plan de despliegue de esta red.

Para ello, personal de esta empresa están visitando e informando a los posibles usuarios de este servicio para el despliegue e instalación de la red de fibra óptica hasta el punto de acceso a las viviendas. Por lo que todos los vecinos, particulares o empresas, que puedan estar interesados en este servicio serán atendidos e informados por los instaladores de la empresa, sin que suponga ningún coste para los posibles usuarios esta preinstalación.

Las redes de nueva generación suponen múltiples beneficios para la sociedad. La fibra óptica en particular proporciona grandes ventajas para los usuarios del hogar digital. También favorece la búsqueda de empleo y la conciliación de la vida laboral con la familiar con medios como el teletrabajo, así como la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

Pero no son los usuarios los únicos beneficiados, la fibra óptica es muy importante para toda la sociedad. En concreto, supone las siguientes ventajas:
▪ Crecimiento industrial: la banda ultra ancha ayuda a los países, comunidades y municipios a crecer tanto en PIB como en puestos de trabajo, generando procesos más eficientes y nuevas oportunidades de negocio.
▪ Sostenibilidad. Gracias a la banda ultra ancha que proporciona la fibra óptica, las personas pueden trabajar y realizar tareas habituales (hacer la compra, transacciones bancarias, etc.) desde cualquier lugar, reduciendo la necesidad de viajar, con un impacto positivo en el control del efecto invernadero y la reducción de la contaminación
atmosférica. También se reducirán las necesidades de papel, cuya fabricación tiene un gran impacto ambiental (tala de árboles, consumo energético, consumo de agua, vertidos contaminantes, residuos, etc.).
▪ Eficiencia de las Administraciones Públicas. Una telemedicina universal más barata y accesible, mejor educación, presentación remota de declaraciones tributarias, etc. Todo ello es positivo para los presupuestos públicos y para el medio ambiente.
▪ Eficiencia de las empresas. Las empresas emplean la banda ultra ancha para mejorar su productividad gracias al acceso instantáneo a información actualizada, compartición de información, optimización de los viajes, acceso desde cualquier lugar a la Intranet de la empresa, uso del correo electrónico de la empresa en cualquier momento,
videoconferencia, telepresencia, etc.