Cine de verano.
Hoy lunes 3 de agosto tenemos cine de verano con la película “Alita, ángel de combate”, a las 22,00 h. en la Plaza del Humilladero.
Hoy lunes 3 de agosto tenemos cine de verano con la película “Alita, ángel de combate”, a las 22,00 h. en la Plaza del Humilladero.
Una vez finalizados los trabajos de renovación del pavimento en el acceso al colegio Neveros por el Paseo Unamuno, que se acabaron a mediados de junio, se han continuado las obras para la reconstrucción del pavimento de la pista deportiva.
Los trabajos realizados en esta segunda fase han consistido en el fresado de las juntas de dilatación y de las zonas deterioradas y limpieza de restos, aplicar puente de unión con mortero y reparación con mortero de zonas en mal estado, hacer juntas de dilatación y sellado con poliuretano. Finalmente se ha aplicado el pavimento polideportivo sistema Coverlane y se han pintado las marcas y colocado porterías y canastas. Además se ha aprovechado para arreglar el mallazo y verja de separación de la pista.
Esta obra supone un coste total de 20000 € que se financian principalmente con fondos del Ayuntamiento de Candelario (15000 € aproximadamente) y una subvención que se solicitó a la Junta de Castilla y León y a la Diputación provincial, con una aportación de 5600 € por ambas administraciones.
MUSICAL INFANTIL,
SÁBADO 1 DE AGOSTO. NUEVE Y MEDIA DE LA NOCHE.
CAMPO DE FÚTBOL.
El viernes 31 de julio se realizará esta actividad “Escapa del laberinto” en la antigua biblioteca del Parque municipal, con tres grupos de diez personas en horarios de 18,00, 19,00 y 20,00 h.
La actividad está incluida dentro de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de género.
Pocas veces la magia hace que nosotros vivamos en su destino. Crear ilusiones, sueños, sensaciones…amigos. En este espectáculo el destino se detiene para dar paso a un sin fin de notas con armonía propia, con un carro y personaje totalmente anacrónico, llegados desde la más profunda inocencia excéntrica. Notas de humor, color, habilidad, técnica y belleza visual comparten escena en todo momento. Lo antiguo se mezcla con lo moderno recordándonos el sin fin de posibilidades. Zapatones, bocinas, campanas, sartenes, tambores, sirenas, platillos, cencerros, ruedas que giran transportando vida y recordándonos que entre el clown y su público, la sonrisa es el camino más corto. Musicóloco es un músico loco donde los haya. Equilibrista, malabarista, acróbata-excéntrico…
Todo sale de la cabeza de un clown investigador que con su carro lleno de melodías, inventos e instrumentos sonoros, hace descubrir al público canciones, juegos, ritmos y muchas sorpresas… El espectador se verá llamado a participar en el espectáculo. Con este clown de estilo único y personal todos disfrutaremos de sus trucos musicales y de sus muchas dosis de humor.
En Candelario, 18 de julio, a las 22,30 h. en la Plaza del Humilladero.
Una vez conocidas las instrucciones establecidas por las administraciones estatal y autonómica, el Ayuntamiento de Candelario prevé abrir las piscinas municipales el jueves 25 de junio y ha establecido las siguientes
NORMAS GENERALES DE USO DE LA PISCINA MUNICIPAL —– VERANO 2020
HOY HAN COMENZADO LAS JORNADAS DE CONCIENCIACION COVID19 ORIENTADAS A NIÑOS Y JÓVENES SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TIENE APLICAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD CON LOS DEMÁS PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL VIRUS.
LAS CONCEJALÍAS DE EDUCACION Y CULTURA ESTÁN LLEVANDO A CABO ESTA ACTIVIDAD EN LA PISCINA MUNICIPAL REALIZANDO MURALES DIBUJADOS POR LOS PARTICIPANTES A LA VEZ QUE LOS MISMOS SON CONCIENCIADOS SOBRE EL PROBLEMA SOCIAL QUE ESTAMOS VIVIENDO.
La empresa palentina ECM Ingeniería Ambiental, como Coordinadora, ha obtenido la tercera mejor puntuación con este Proyecto Innovador en la convocatoria anual del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y cuenta con un presupuesto de casi 600.000€ para la creación de empleo inclusivo y de calidad en el medio rural.
El proyecto de innovación FungiGO va a trabajar durante 15,5 meses en la creación de modelos de gestión innovadores, sostenibles e inclusivos en el aprovechamiento y comercialización de setas silvestres, a través, de la figura de los Parques Micológicos Inteligentes e Inclusivos (PMII).
FungiGO es un Grupo Operativo de carácter supraautonómico que aglutina a entidades de distintos perfiles que se han asociado para realizar Proyectos de Innovación de Interés General por Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEIAGRI), en el marco del programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020
FungiGO lo promueven 5 entidades, de diferentes ámbitos de actuación, pero complementarios. ECM Ingeniería Ambiental, lidera la iniciativa y coordina las acciones, es una EBT (empresa de base tecnológica) forestal y tecnológica que realiza proyectos medioambientales con una alta especialización en micología aplicada; Trufbox Innovation S.L. empresa de comercialización de hongos, aporta un valor añadido a productos agroforestales por medio del marketing y la imagen de marca; Salarca cooperativa de trabajo de iniciativa social con el fin de crear empleo estable y calidad para que las personas con discapacidad residentes en el medio rural de Salamanca; Artículo 1 Consultores es una empresa de servicios de consultoría a empresas especializada en el asesoramiento mercantil, fiscal y tributario a sus clientes y, por último, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), organismo público de investigación perteneciente al Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, que ha impulsado la investigación científica en materia agroalimentaria y su desarrollo tecnológico. Además, se cuenta con la colaboración de otras 9 instituciones -el Ayuntamiento de Candelario, entre ellas- o empresas estratégicas para el desarrollo del proyecto.
Las setas silvestres son un producto de alta calidad, muy valorado tanto por personal del medio rural como urbano, con un acceso difícil y restringido tanto en el espacio y como el tiempo. El recurso micológico ofrece por ello un alto potencial económico para las zonas productoras, debiéndose respetar su sostenibilidad a largo plazo.
FungiGO va a trabajar en diferentes acciones en Castila y León y Aragón, orientadas a promover la creación de dos Parques Micológicos Inteligentes e Inclusivos a mediados de junio de 2021, uno en la Sierra de Candelario, en Salamanca y otro en Palencia. A día de hoy no existe ningún Parque Micológico de estas características, inclusivo e inteligente en España, para conseguirlo se han diseñado una serie de acciones dentro del Proyecto que son:
La economía generada debe pues revertir en las personas, como protagonistas del territorio junto al recurso, mejorado expectativas y generando riqueza en el medio rural, y evitando en último término que los habitantes de las zonas rurales emigren. Se necesitan por tanto experiencias piloto de formación y empleo junto con experiencias de apoyo al emprendimiento inclusivo y de creación de empresas de economía social en toda la cadena de valor del proyecto, con el fin último de generar turismo sostenible y accesible.
Desde el martes la Biblioteca municipal, ubicada en el edificio del Casino Obrero, ha recuperado parte de la actividad, con las limitaciones impuestas en la fase 1 y dedicada al préstamo y devolución de libros e información bibliográfica. En el archivo adjunto se detallan las obligaciones y recomendaciones a respetar al acudir a la biblioteca.
Ayuntamiento de Candelario:
Tlf- 923 41 30 11
Email: info@candelario.es